El duelo decisivo del TAU Cerámica Menorca Challenger Final tuvo mucha esencia jerezana, los segundos cabeza de serie Rafa Méndez y Javier Martínez se midieron ante los primeros Antonio Fernández y José García Diestro.

A un lado de la red, Méndez y Martínez, una pareja ‘ocasional’ que se juntaba para disputar este torneo y que había ido de menos a más. Y al otro, Fernández y García Diestro, que irrumpían en la competición pisando fuerte y decididos a llevarse la victoria.

Una pareja jerezanovallisoletana que tenía que superar un momento complicado en el primer partido del torneo, con set abajo y ‘break’ abajo, lo que les había impulsado hasta llegar a la final, siendo como eran una dupla clásica, con un jugador de derecha clásico.

Y, en frente, su antítesis, con un García Diestro zurdo y que juega a la derecha y muy agresivo, mientras Fernández trabaja y trabaja generando volumen y oportunidades para la definición del punto.

El primero en sacar iba a ser Antonio Fernández. Empezaba con mucha intensidad, mientras que su compañero García Diestro parecía algo mermado físicamente (1/1), aunque estaban jugándose una final e iban a dejarlo todo en la pista.

García Diestro quería acortar los puntos y Fernández generaba volumen para que finiquitara las jugadas su compañero. En el otro dúo, Martínez era quién trabaja para Méndez. Con servicio de Javier Martínez (2/1), primera situación delicada que solventaban los segundos favoritos con un remate del vallisoletano y punto de oro que se le va a García Diestro, 2/2. 

‘Ventajita moral’ para Fernández y García Diestro, en el quinto juego. En el sexto, servía Méndez y dos bola de ‘break’ que confluían en una bola dorada que no aprovechan los extremeños, 3/3.

Hasta el octavo juego, cada jugador mantenía su servicio. Servía el vallisoletano, y aunque Méndez y Martínez estaban sumando sus saques con dificultad, doble oportunidad de ‘break’ y punto de oro que resta Fernández y a García Diestro se le marchaba fuera la bola. Se vislumbraba la rotura, pero por el momento otro saque salvado por Méndez y Martínez, 4/4.

Sería en el noveno juego y con servicio de García Diestro, cuando en la primera de las cuatro bolas de ‘break’ de las que disponían, Martínez conseguía el quiebre, 4/5. La responsabilidad era máxima para Méndez que debía confirmar la rotura con su saque. No le temblaba la mano, y el jerezano firmaba el primer set, 4/6.

Habían transcurrido cuarenta y dos minutos desde que arrancara el primer parcial, y habían sido cinco las bolas de ‘break’ que desaprovechaban los pacenses, por una que habían tenido Méndez y Martínez y que se habían llevado a la cazuela, jugando, eso sí, a un nivel bárbaro.

A base de cañonazos

Segundo set y servicio de García Diestro, 1/0. Segundo juego, tras varios cañonazos a diestro y siniestro de Méndez y Martínez, 1/1. Y en el tercer juego y saque de Fernández, la pareja jerezanovallisoletana se adelanta 0-30. Con tres bolas de ‘break’ y una ‘delicatessen’ del grandullón Méndez que acurruca la bola junto a la red llegaba el quiebre, 1/2.

De seguido, servicio de Javi Martínez que se la jugaba en paralelo una y otra vez, haciéndole mucho daño a Fernández. Y confirnada la rotura, 1/3.

Quinto juego y saque de Gª Diestro. Punto dorado, que Méndez dejaba en su lado de la red. Fernández & Diestro salvaban así su turno de servicio, y a sus rivales se les escapaba una oportunidad muy importante de apuntillarles, ya que con García Diestro estaba encadenando muchos errores no forzados.

Sexto juego y servicio de Martínez quien, a pesar de que tenía alguna que otra dificultad, lo mantenía, 2/4. La pareja jerezanovallisoletana había aguantado la embestida de los extremeños. Fernandez y Diestro se sabían capaces de levantar el resultado y, por ello, permanecían muy atentos a cualquier ‘fallito’ de sus rivales para poder aprovecharlo.

Octavo juego con saque de Martínez y juego, con bola que se trae Rafa Méndez, 3/5. Y con 4/5, saque del jerezano para llevarse el partido, 4/6.

La pareja ‘ocasional’ había acabado jugando a un grandísimo nivel y se había ‘coronado’. Rafael Méndez y Javier Martínez habían sido mejores y, sobre todo, habían sabido aprovechar la oportunidades que se les habían presentado.

Primer título profesional World Padel Tour para ambos y que el gigante jerezano dedicaba, entre lágrimas, a su padre fallecido. Primer triunfo para Martínez, quién sólo quería jugar bien su segunda final del año y lo había conseguido. “Jugamos muy bien juntos y a seguir”, sentenciaba. Tan excelfotosso fue su juego, que el vallisoletano se hacía merecedor del MVP del partido.

Redacción VEO Pádel

Redacción de veopadel.com