Cómo saber si una pala tiene fibra de carbono en sus caras

Este material es tan utilizado debido a que presenta mayor ligereza y un toque un poco más duro que el que nos proporciona la fibra de vidrio

La fibra de carbono es uno de los materiales más utilizados en las palas de pádel de gama alta. Un ejemplo sería la famosa ​Vibora King Cobra​ . La razón por la que este material es tan utilizado es porque presenta mayor ligereza y un toque un poco más duro que el que nos proporciona la fibra de vidrio. Además, la fibra de carbono presenta una mayor resistencia que la fibra de vidrio, lo que hará que las palas de pádel duren más.

Una práctica bastante habitual por algunas marcas de pádel es anunciar sus palas como palas compuestas por fibra de carbono. Esto puede llevar a pensar que incorporan fibra de carbono tanto en su marco como en sus caras, cuando la realidad es que muchas de estas palas incorporan fibra de carbono únicamente en su marco, incorporando fibra de vidrio en sus caras.

No obstante, hoy os traemos una forma muy rápida y sencilla para saber si una pala cuenta con caras de fibra de carbono o no. Simplemente deberemos prestar un poco de atención a la pala.

En el proceso de fabricación de una pala de pádel, el taladrado es uno de los últimos pasos, después de haber juntado la goma con las fibras de las caras. Al hacer el taladrado, rompiendo así las fibras de carbono, se sueltan partículas de carbono que van a dar a la goma.

El truco está, por tanto, en mirar la goma de la pala a través de los agujeros. En caso de que la goma esté manchada por los restos de fibra de carbono y, consecuentemente, su color no sea homogéneo, estaremos ante una pala que incorpora fibra de carbono en sus caras.
En el caso de las palas de pádel que cuenten con una goma negra, lo que dificulta el poder ver las los restos de fibra de carbono que se impregnan en la goma,
bastará con pasar un bastoncillo por los agujeros de la pala. Si el bastoncillo queda manchado de un tono grisáceo, nos encontramos ante una pala con fibra de carbono en sus palas.

Esperamos que este artículo se resultado utilidad para no volver a caer en las triquiñuelas comerciales de algunas marcas, y nos vemos en próximo artículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.