Andalucía y Madrid jugarán la final en femenino y masculino en el Cto de España de SSAA
Canarias mete a sus dos equipos en la final de segunda categoría
Día maravilloso el que hemos vivido en las instalaciones del club malagueño con la disputa de la segunda jornada del campeonato de España de selecciones autonómicas, en la que han destacado las semifinales entre Madrid y Cataluña tanto en masculino como en femenino y las siempre apasionantes eliminatorias por evitar el descenso.
Madrid recupera la delantera respecto a uno de sus máximos rivales, Cataluña, tras imponerse por la mínima en las dos eliminatorias disputadas. Mientras tanto, Andalucía refrenda su posición de selección dominante al meter a sus dos equipos en la final del domingo.
En segunda categoría, los equipos que sorprendieron en primera ronda han avanzado a la gran final, sobresaliendo Canarias por encima de todos, al ganar sus dos equipos el encuentro de semifinales.
PRIMERA CATEGORÍA
Masculino
Cuadro final
Comunidad Valenciana 1 – Andalucía 4
No ha habido sorpresas y los principales favoritos y la selección más fuerte, a sobre el papel del campeonato, avanza a la final con paso firme, tras deshacerse en semifinales de la Comunidad Valenciana, que otro año más ve como sus aspiraciones se diluyen en semifinales.
Alejandro Ruiz, uno de los grandes jugadores de la plantilla andaluza que faltaba por debutar, hoy lo hizo junto a Paquito Navarro, adjudicándose el partido en dos sets ante Julián Gomariz y Javier Palasi.
En el partido más igualado de la eliminatoria, los valencianos han conseguido el punto de la honra ante la pareja formada por Cayetano Rocafort y Francisco José Tobaria. José Rico y Sergio Icardo, han demostrado su entereza a pesar del resultado global de la eliminatoria, imponiéndose en el definitivo tie break del partido.
Madrid 3 – Cataluña 2
Madrid se ha podido resarcir de los sinsabores sufridos el año pasado en absoluto y este año en menores, al colocar a sus dos selecciones de nuevo en la final del campeonato de España por selecciones autonómicas.
La eliminatoria ha sido igualada como se preveía y la clave ha estado en el punto cinco, donde Juan Cruz Belluati y Alejandro Galán han conseguido una victoria sumamente igualada ante la pareja catalana formada por Rubén Rivera y Gerard Company. En un partido con alternativas continúas en el marcador. Al final Juan y Alejandro han sabido jugar mejor los puntos importantes para imponerse 6-4 en el definitivo tercer set.
Partidos por evitar el descenso
Galicia 4 – Castilla – La Mancha 1
Ya pudimos ver a la Selección Gallega a un gran nivel, algo que volvieron a demostrar ayer en el partido por evitar el descenso frente a Castilla – La Mancha.
El seleccionador gallego ha vuelto a apostar casi por las mismas parejas que en el día de ayer ante Cataluña, introduciendo tan sólo como novedad a la pareja Fernando Aldao – Luis González, los cuales han podido sacar su punto adelante ante la dupla manchega Hernández Quesada.
El partido más igualado es el que hemos vivido entre Pablo Lijo e Ignacio Otero por Galicia, y José Antonio Trujillo y Diego Rosell por La Mancha. Al final el encuentro se ha tenido que decidir en un último desempate que ha caído para la pareja más experimentada, en este caso Pablo Lijo e Ignacio Otero.
Murcia 1 – País Vasco 4
Buena jornada para el País Vasco, ya que ha podido salvar a sus dos equipos, en esta categoría frente a Murcia por cuatro puntos a uno.
Los murcianos han dado guerra en la mayoría de los puntos, vendiendo caro su descenso, en especial en el punto cuatro, donde Pedro Vera y Javier Bravo han luchado hasta la extenuación contra Francisco Barrau y Álvaro Jauregui, sin embargo, al final han visto como se les escapaba el partido en el tie break definitivo.
En la eliminatoria por el séptimo y octavo puesto la Selección de Murcia han superado a Castilla – La Mancha por cuatro a uno.
Femenino
Cuadro final
Madrid 3 – Cataluña 2
Era probablemente la eliminatoria del día, y no ha defraudado ni un ápice, ya que las selecciones de Madrid y Cataluña nos han brindado unos encuentros espectaculares.
Cogían distancia las madrileñas con las victorias en los puntos 3 y 4, en los que participaban Alba Galán – Sandra Hernández y Marta Ortega – Verónica Virseda por Madrid, recortando distancias las chicas de Marta Cano en el partido que enfrentaba a Lorena Alonso – Esther Lasheras ante Lucía Sainz – Cristina Gomis.
En los otros dos partidos la igualdad ha sido la tónica dominante, pero quizá el más definitivo ha sido el que ha enfrentado a Gemma Triay y Ariana Sánchez por Cataluña, y Alejandra Salazar y Marta Talavan por Madrid, en el que las fuerzas estaban muy parejas. Tras perder el primer set, las madrileñas han sabido reponerse y aprovechar su superioridad de la superficie de juego, para poner el tres a dos definitivo con un resultado global de 4-6; 6-3 y 6-1.
Madrid vuelve a la final y apea a las actuales campeonas por la lucha por el campeonato, y se postulan como las favoritas en la final del domingo, tras demostrar su gran estado de forma basado en una gran plantilla con gran cohesión.
Gemma Triay atendía amablemente a la FEP tras la dura derrota y explicaba así sus impresiones sobre su partido en particular: ¨Sabíamos que era una eliminatoria muy dura, al final al ir sin puntos los cruces son cuestión de suerte, así que nuestro partido a la postre ha sido el decisivo y no ha podido ser¨.
¨Hemos jugado en muro y valla por cuatro y ahí creo que salíamos en inferioridad ya que su juego se adaptaba más a estas circunstancias. A pesar de ello, comenzamos muy bien el primer set, pero luego ellas han jugado impecable todo el partido. Así que solo podemos felicitarlas¨.
Andalucía 5 – Comunidad Valenciana 0
Serio correctivo el que ha infringido la Selección de Andalucía a la Comunidad Valenciana, no cediendo un solo set en los cinco partidos disputados.
Ninguna opción han dado las chicas de la selección verdiblanca, dejándose tan solo 18 juegos por el camino, algo que denota la gran superioridad con que han derrotado a las valencianas.
Hoy buscarán el doblete, tarea complicada si tenemos en cuenta que la Selección Madrileña femenina cuenta una gran plantilla, aún así estamos seguros que ese gen andaluz del que nos hablaba José Luis Gutiérrez en la entrevista previa al campeonato saldrá a relucir en la gran final e igualará la última eliminatoria en el cuadro final femenino.
Partidos por evitar el descenso
Murcia 4 – Navarra 1
La suerte que le faltó el viernes a la Selección Murciana caía ayer de su lado, y es que esta ha sido una eliminatoria de poder a poder, en el que las 20 mujeres que han saltado a la pista lo han hecho dejándolo todo.
El único punto en el que las favoritas han dominado de principio a fin ha sido el disputado por Patty Llaguno y Alba Jiménez ante Saioa Solchaga y Miren Rico, que se ha saldado a favor de Patty y Alba sin ceder ni un solo juego.
En el resto de encuentros mucha igualdad, destacando el primer partido de la eliminatoria en el que han comparecido Teresa Anillo y María Blázquez por Murcia y Andrea Plano y Maite Gabarrus por Navarra. Tras un set para cada lado, en el último, la fuerza de Teresa y María ha podido con la resistencia de Andrea y Maite, decidiéndose por un resultado global de 7-5.
Patricia Llaguno, tras la eliminatoria, se encontraba muy contenta con el papel de su selección, resumiendo así los dos encuentros vividos hasta ese momento: ¨En la primera jornada tuvimos cuatro partidos muy igualados contra Valencia, y la verdad que al igual que ayer no tuvimos ese puntito de suerte, hoy contra Navarra si cayó de nuestro lado para poder sacar la eliminatoria cuatro a uno¨.
¨Nos hemos quedado muy contentas con el resultado y el rendimiento de la Selección Murciana femenina, ya que cinco de las integrantes vienen de menores y están a un nivel altísimo¨.
Castilla y León 2 – País Vasco 3
Muy cerca han estado las castellano leonesas de mantenerse en primera, con un equipo que aglutinaba algunas de las jugadoras de las que quedaron terceras en el autonómico de menores, jugando de tú a tú a País Vasco.
Dos partidos se han decidido en cuatro desempates, donde las jugadoras de la selección vasca han sabido jugar mejor los momentos más igualados, como nos explicaba la junior y campeona de España de menores Esther Carnicero. ¨Han sido cuatro tie – breaks que se han escapado. Ellas tienen un buen equipo y han sabido jugar muy bien esos momentos. El próximo año intentaremos volver a primera, esa es nuestra meta desde ya¨.
SEGUNDA CATEGORÍA
Masculino
Tras sorprender a todos los asistentes en Reserva del Higuerón en la jornada inaugural, las selecciones de Extremadura y Canarias hoy han vuelto a demostrar su excelente momento de forma, imponiéndose respectivamente a Islas Baleares y Navarra, por idéntico resultado, cuatro puntos a uno.
Las dos eliminatorias discurrieron de forma similar, con partidos decididos en su mayoría en dos sets a favor de los dos actuales finalistas, excepto en el punto cuatro de la eliminatoria entre Islas Baleares y Extremadura, donde Diego Muñoz y Rubén Gómez se han llevado el triunfo ante Carlos González y Dani Ruiz por 6-3 en el tercer set.
Hoy ambas selecciones con el pasaporte a primera ya conseguido, lucharán por ser campeones de segunda categoría. Enhorabuena a las dos.
Femenino
Las islas afortunadas están de enhorabuena, y es que han conseguido meter a sus dos equipos en primera categoría, demostrando que en Canarias hay pádel con mayúsculas. Aragón lo ha intentado con ahínco, sin embargo, no ha podido ante el empuje de la selección isleña, que en los dos puntos donde más igualada estaba la contienda, ha sabido manejar mejor los tempos para imponerse por cuatro puntos a uno.
En la otra eliminatoria mismo guión que en masculino, la Selección de Cantabria que eliminó ayer a los cabeza de serie número uno, al igual que Extremadura en masculino, ha avanzado a la final y con ello consigue el preciado ascenso. Islas Baleares por el contrario, se ha quedado tanto en masculino como en femenino a las puertas de jugar el año que viene con los mejores.
Madrid o Andalucía, esa es la cuestión de la última jornada en el campeonato de España de selecciones autonómicas, que hoy cerrará sus puertas proclamando a los campeones. En segunda categoría Canarias luchará por la doble corona, tras saborear en la jornada de ayer las mieles del ascenso.