En primera categoría los cuatro cabezas de serie se medirán en semifinales
Muchas sorpresas en la 2ª categoría del Campeonato de España de SSAA Absoluto
Jornada inaugural en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, donde en primera categoría no ha habido sorpresas, y los cuatro primeros cabezas de serie han avanzado a semifinales tanto en masculino como en femenino, donde Andalucía se medirá a Comunidad Valenciana, y Madrid a Cataluña.
El nivel de pádel que se ha visto en las instalaciones de Reserva del Higuerón ha sido magnífico, con partidos decididos en agónicos tie breaks que dan muestras de la igualdad que ha habido en muchos encuentros.
PRIMERA CATEGORÍA
Masculino
Madrid 5 – Castilla – La Mancha 0
El comienzo de la Selección Madrileña no ha podido ser mejor, y es que no han permitido que la Selección de Castilla – La Mancha les arrebate ni un sólo punto en esta primera jornada.
El único partido que ha podido decantarse a favor de los manchegos, ha sido la pareja tres, donde Luis Hernández y Alejandro Hernández han luchado hasta el último momento contra la dupla madrileña formada por Pedro San Román y Víctor Sánchez, forzando un último set, en el cual no han podido ganar ante el mejor juego de sus rivales.
Cataluña 4 – Galicia 1
A pesar del resultado, Cataluña ha tenido que emplearse a fondo para doblegar a la Selección Gallega, que en tres de los cinco puntos han tenido muchas opciones.
Borja Yribarren y Adrián Blanco, no han permitido que su selección se fuera con cero puntos en el marcador, y han batido en el partido tres de la eliminatoria, a la pareja formada por Jake Benzal y Ricardo Martínez por un doble 6-4.
A pesar de ponerse por delante en el punto cinco, la pareja gallega formada por Martín Sánchez y Jorge Ramos, ha visto como su ventaja se desvanecía al caer en los dos siguientes sets por 7-5 y 6-3 frente a Rubén Rivera y Jordi Juan Jiménez.
A las 13:00 horas, la Selección de Galicia, buscará mantener la categoría ante Castilla – La Mancha, eliminatoria en la cual parten con ventaja los gallegos, circunstancia que tendrán que refrendar en la pista.
Comunidad Valenciana 3 – País Vasco 2
Muy igualada la eliminatoria entre valencianos y vascos, que ha podido caer del lado de cualquiera de los dos contendientes. Al final la cara ha sido para la Comunidad Valenciana, que en los partidos más igualados ha estado más fina, en especial en el punto cinco, donde Christian Fuster y Miguel Ángel Solbes han superado, tras perder el segundo set, a la pareja formada por Juan Manuel Rodríguez y Álvaro Jauregui.
El sábado se medirá a Andalucía, máxima aspirante y actual campeona, a las 20:00 horas por un sitio en la gran final.
Andalucía 4 – Murcía 1
Los favoritos para revalidar el título han empezado muy fuertes, dejándose tan solo un punto en el camino. La Selección de Murcia ha plantado cara en tres de los cinco puntos de la eliminatoria, poniendo en dificultades a la selección verdiblanca.
En el partido más igualado, Víctor Ruiz Remedios y José David Sánchez han llevado el encuentro al tercer set, donde han conseguido superar a la pareja andaluza formada por Antonio Luque y Pablo Herrera por un resultado de 6-4.
Tampoco lo han tenido nada fácil las parejas compuestas por Cayetano Rocafort – Francisco José Tobaria y Javier Ruiz – José Javier Limones, que han necesitado de un tie break en el segundo set para vencer a Álvaro García – Antonio Muñoz y José María Mouliaa – Jesús García respectivamente.
Femenino
Andalucía 4 – Castilla y León 1
No han podido inquietar en exceso el joven equipo castellano leonés a una de las favoritas para conseguir el triunfo, consiguiendo en el día de hoy tan solo un punto de los cinco en juego.
El punto del honor lo ha conseguido la pareja formada por María Elena Tundidor y Silvia Gómez, tras vencer en dos sets a la pareja andaluza formada por la junior Alba Pérez y su compañera Alba María Izquierdo.
En el resto de encuentros, las andaluzas han dominado sin problemas, cerrando todos los partidos en dos cómodos sets. Hoy deberán jugar ante la Comunidad Valenciana por un puesto en la final, mientras que Castilla y León deberá hacerlo por la permanencia ante la Selección de Murcia.
Comunidad Valenciana 3 – Murcia 2
Increíble la eliminatoria que hemos vivido entre valencianas y murcianas, con cuatro encuentros decididos en tres sets.
El único punto en el que las favoritas han podido respirar tranquilas ha sido el disputado entre la pareja formada por Estella Frances y Jessica Castello ante María Ángeles Aguirre y Marina Gonzalvez, que se ha decantado por un resultado global de 6-3 y 6-2.
Pero sin duda alguna el partido de la jornada es el que hemos vivido entre la componente de la Selección Española Patricia Llaguno, junto a su compañera María Blázquez, ante Tamara Icardo e Idoia Martín. Las murcianas han logrado, tras perder el primer set, dar la vuelta al marcador, y de qué manera, tras superar en las dos mangas restantes a sus oponentes en dos emocionantes desempates. Hay que felicitar a ambas parejas por el espectáculo que nos han brindado.
A pesar de la victoria de la Comunidad Valenciana, las chicas de la Selección de Murcia se pueden ir con la cabeza bien alta, ya que han demostrado estar a un nivel excelente, y son las favoritas en el día de hoy para mantenerse en primera categoría.
Madrid 4 – País Vasco 1
Muy difícil lo tenían las vascas para doblegar a un selección tan fuerte como la madrileña, a pesar de ello han conseguido sacar un punto muy meritorio que seguramente les dará fuerzas para afrontar el descenso en la segunda jornada ante Navarra.
La actual número uno del mundo, Alejandra Salazar, ha debutado junto a Lorena Alonso, sin ceder un solo juego, mostrando su gran nivel.
Cristina Rayo ha dado hoy un paso más en su aprendizaje, al ganar su partido junto a Esther Lasheras, contra la pareja formada por Cristina González y Juncal Aizpurua. Primer campeonato y primera victoria para la cadete madrileña actual finalista en el campeonato de España de menores.
Cataluña 5 – Navarra 0
Las defensoras del título han comenzado de una forma arrolladora, tras no ceder ni un solo punto ante la Selección de Navarra, que buscará hoy su momento en el campeonato, ya que hoy, las chicas de Marta Cano no han dado opciones a las de la comunidad foral.
El partido más igualado de la eliminatoria ha sido el que han jugado las navarras María Sesma y Haizea Zamora contra Ariana Sánchez y Anna Cortiles, debutante en la selección. Al final las catalanas han podido superar a María y Haizea en un último desempate.
La número uno del mundo Marta Marrero ha debutado con victoria junto a Elisabeth Duran, y al igual que su compañera en el circuito profesional Alejandra Salazar, tampoco ha cedido ni un solo juego. Mañana veremos quién se lleva el honor de disputar la final, en una eliminatoria que se prevé sumamente igualada y de la que es muy difícil vaticinar un vencedor.
Al igual que en masculino habrá semifinal entre Madrid y Cataluña, dos duelos que no hay que perderse.
SEGUNDA CATEGORÍA
Masculino
Canarias ha metido a sus dos equipos en semifinales a pesar de partir con menos opciones sobre el papel que sus contendientes, eliminando en ambos cuadros al tercer cabeza de serie. En masculino Castilla y León ha sido el damnificado.
Navarra por el contrario pasa a la siguiente ronda en una eliminatoria en la que dos partidos han tenido que decidirse en un definitivo tie break, con una victoria para cada selección.
Cantabria dice adiós a sus opciones de jugar el año que viene en primera categoría tras caer contra Extremadura por cuatro puntos a uno a pesar de partir como cabeza de serie número uno.
En cambio, la Selección Balear ha colocado a sus dos equipos en la siguiente ronda de segunda categoría. En masculino tras vencer a la Selección de Asturias por tres puntos a uno.
Femenino
Con más facilidad de la esperada ha avanzado la Selección de Aragón a las semifinales de la segunda categoría, tras hacer pleno frente a Castilla – La Mancha, con la pareja cuatro que sin duda ha sido el partido más emocionante de la eliminatoria.
En el resto de encuentros sorpresiva eliminación de Galicia en el primer enfrentamiento ante la Selección Canaria, que ha realizado una primera ronda casi perfecta cediendo un solo partido.
En el otro lado del cuadro tendremos una interesante semifinal entre Cantabria e Islas Baleares, que han derrotado respectivamente a Extremadura y Asturias que partían como favoritas antes de comenzar el campeonato.
Todo listo por tanto para que durante el día de hoy se disputen los ocho partidos de semifinales, además de los partidos fratricidas para evitar el descenso. Dos semifinales en el cuadro final que se prevén maravillosas, en las que Madrid luchará por volver a conseguir la hegemonía perdida, Andalucía por mantener su estatus en masculino y llevar al femenino a lo más alto, Cataluña por seguir dominando la categoría femenina y de paso arrebatar a Madrid el sitio en la final masculina, mientras que Comunidad Valenciana por dar la campanada y evitar el dominio de las tres grandes del pádel nacional.