Pablo Monfort, capitán del Club Internacional: «Contra el Chamar quizá somos un pelín más favoritos, si están todos nuestros jugadores»

Uno de los equipos más potentes a priori de la competición será el dirigido por Pablo Monfort, el Club Internacional de Tenis, con jugadores de la altura de Agustín Gómez Silingo o Juan Manuel Restivo. Este año el equipo madrileño ha conseguido ascender a la primera categoría en Madrid y es algo que espera repetir en Granollers.

Club Internacional. Imagen/FEP.

En los últimos años el Inter ha intercalado ascensos con descensos, algo que espera sea un indicativo de que en este 2016 les toca volver a la primera categoría del pádel nacional.

Con fichajes de calidad contrastada, los de Pablo Monfort no pierden sus señas de identidad, basando su fortaleza en un bloque compacto que se repite año tras año.

FEP: ¿Repetís equipo del año pasado?

Pablo Monfort, capitán del Club Internacional de Tenis: ¨Nosotros tenemos una base que vamos repitiendo año tras año, con jugadores como Hugo Cases, Goñi, Carlos Moraleda, Carlos Sarralde y alguno más. No sigue con nosotros Maxi Sánchez este año, pero incorporamos a Silingo, teniendo en cuenta que mantenemos a otro jugador de gran nivel como Restivo¨.

FEP: ¿Crees que el equipo ha mejorado respecto del año pasado?

P.M.: ¨Este año es igual o un poquito más fuerte. Tenemos un problema y es que el campeonato coincide con la fase final del World Pádel Tour de Valencia, y no sabemos si alguno de nuestros jugadores podrán estar¨.

FEP: En el campeonato de Madrid por equipos, conseguisteis el objetivo de ascender a primera, ganando el campeonato en segunda. ¿Cómo viste al equipo?

P.M.: ¨Bien la verdad es que muy bien. No esperábamos salir campeones, ya que pienso que había equipos más fuertes que el nuestro, pero bueno montamos el equipo para llegar a la final y meternos en primera, y lo conseguimos¨.

FEP: En primera ronda os tocará jugar contra el Tenis Chamartín, al que seguramente conocéis mucho. ¿Crees que sois favoritos? Teniendo en cuenta además que el Chamartín no ha podido incorporar a todos los jugadores que le hubiera gustado.

P.M.: ¨Yo creo que está muy igualada la eliminatoria, quizá somos nosotros un poco más favoritos, 60-40, pero ellos tienen jugadorazos y nos conocemos todos desde hace muchos años. Yo me considero un pelín más favorito si tenemos a todos, sino vamos a ir en bastante inferioridad de condiciones¨.

FEP: ¿Quiénes crees que son los rivales más fuertes de la competición?

P.M.: ¨Bueno el de Valencia es el que nos parece más fuerte a todos. También el Prinsotel, aunque tienen a Allemandi y si al final no puede jugar, bajarán enteros. Aún así, este es el año que nos parece que más nivel hay y que más igualadas están las cosas¨.

FEP: En los últimos años habéis sido un equipo ascensor. ¿Este es quizá el año que menos favoritos sois en segunda?

P.M.: ¨No, yo creía que este año teníamos el equipo más competitivo y fuerte de los que habíamos llevado hasta la fecha, pero no contábamos con el hecho de que algunos de nuestros jugadores no pudieran jugar¨.

¨Siempre que yo monto un equipo, lo hago con la idea de subir, no recuerdo un año en el que no hayamos creado un conjunto con opciones de ascender¨.

FEP: ¿Cuáles son las características más representativas del equipo que diriges?

P.M.: ¨Lo que más destacaría es el compromiso que tenemos todos, da igual que competición sea que ahí estamos la base del equipo en todos los campeonatos, manteniendo un 70% invariable en toda competición por equipos que juguemos¨.

FEP: ¿Una anécdota que recuerdes especialmente en los años que llevas como capitán del equipo?

P.M.: ¨La que más recuerdo un poco graciosa fue la que tuvimos con una juez árbitro. Nos estábamos jugando todo con la pareja Cases y Moraleda, y la jueza no nos dejaba casi movernos¨.

¨En una jugada Moraleda se hizo un esguince de tobillo, y yo pedí la atención del fisio o que nos diera un vendaje, y no tenían absolutamente nada. Mandaron a un tío a buscarlo no sé donde, tardaron un montón y nos dieron unas vendas para que se las pusiéramos nosotros¨.

¨Mientras le estoy vendando como puedo, al minuto, la jueza nos empezó a meter presión para que volviéramos a la pista. Yo no daba crédito. Menos mal que luego estuvo más dócil al año siguiente¨.

Para terminar la entrevista hablamos con el jugador del Inter, Antonio Pernas, que nos habla de ese factor humano con el que cuenta el equipo madrileño.

Antonio Pernas, jugador del Club Internacional: ¨Supone rememorar muchos momentos que ha vivido este grupo que viene siendo una piña desde 2010. Han sido unos años defendiendo el escudo del club que muchos de nosotros no olvdiaremos. Y volver a competir una vez más con la misma ilusión año tras año¨.

¨Este grupo necesita el factor humano para hacerse fuerte y muchas veces eso ha sido la clave del éxito, que tenemos gente cojonuda a nivel humano. Luego en la pista puede pasar de todo y siempre hay que tener un punto de suerte en los cruces. Nos hemos reído mucho juntos y eso quizás sea lo más importante en el fondo, y encima somos un grupo muy ganador.

Teresa Romero

Periodista experta en Pádel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.