Christian Volpe, capitán del R.C. Marítimo de Melilla masculino y femenino: «Nuestro objetivo es estar siempre presentes en las grandes citas»
El único equipo que puede presumir de mantener a dos equipos en la segunda categoría del pádel nacional es el Real Club Marítimo de Melilla, sin embargo, sobre el papel los objetivos para estos dos equipos son diametralmente distintos.
El conjunto masculino después de estar más de 5 años en la élite del pádel por equipos, el año pasado perdió en la eliminatoria de salvación contra El Perú Cáceres Wellness, y con ello certificó su descenso. Este año con un equipo muy similar al que luchó en primera en 2015, buscará volver al sitio que históricamente le ha correspondido.
En el caso del equipo femenino, las chicas dirigidas al igual que en el conjunto masculino por Christian Volpe Chiesa, parte integrante de la federación melillense, buscarán en Granollers mantener la categoría como así lo han hecho los últimos tres años, salvándose en eliminatoria por la permanencia.
FEP: ¿Hay cambios significativos en la configuración de ambos equipos?Christián Volpe capitán del R.C. Marítimo de Melilla masculino y femenino: ¨En masculino los cambios son muy pocos, hay que tener en cuenta que somos un equipo con un presupuesto muy limitado e intentaremos ascender con el mismo equipo del año pasado¨. ¨El equipo masculino está liderado por Gonzalo Díaz que junto con Sergio Contreras, Beracierto o Fermin Novillo entre otros son la base del equipo. Además contamos con gente muy joven de aquí de Melilla, como Pablo Castillo, Jesús Moya, Armando Moya y Miguel González que está ahora mismo viviendo en Madrid. Entre todos conforman un equipo de futuro¨. ¨Los cambios al final son mínimos, sumamos un jugador de Málaga, Pablo Herrera, y hay algunos jugadores que este año no pueden estar como Guti o Ennio Chemes¨. ¨En chicas también vamos con una representación local fuerte, con cinco jugadoras. Completamos con algunas nuevas incorporaciones como Medina que sumadas a las que ya estaban como la canaria Pilar Navarro, Lucía Chumillas o Carmen Martínez forman la base del equipo. Y en femenino también con la misma idea que el conjunto masculino, presupuesto pequeño, tratando de dar lo mejor en segunda con el objetivo de la permanencia¨. FEP: ¿Qué tal va la preparación? Me has comentado que contáis con bastante representación melillense. ¿Aún así, como de difícil es juntar a todos los jugadores?C.V.: ¨Es difícil, ya que por nuestra situación geográfica es complicado traer a la gente de fuera. El cincuenta por ciento de la gente que juega procede de otras regiones. En chicos gran parte son andaluces y en chicas está más repartido¨. ¨Con los chicos aquí seguimos entrenando con los menores, que compiten en el circuito nacional y con las chicas empezaremos ahora, aún así es complicado porque entre semana tienen sus trabajos¨. FEP: ¿Quiénes crees que son los rivales más fuertes de cara a la competición?C.V.: ¨Si te digo la verdad todavía no lo hemos valorado, pero yo creo que los equipos que hayan descendido desde la primera categoría serán los más fuertes¨. FEP: En masculino después de estar tantos años en primera, el año pasado perdisteis 3-2 frente al Perú Cáceres Wellness en la eliminatoria definitiva. ¿Cómo vivisteis ese descenso?C.V.: ¨La decisión había sido casi tomada antes. No era el primer año que nosotros acudíamos con un equipo muy joven. Sabíamos que el riesgo que podíamos correr era el descenso, pero también teníamos claro que el club necesitaba más representación local y más de cara a lo que puede significar en un futuro para los jugadores melillenses y para el pádel local en general¨. ¨Aún así, estuvimos muy cerquita de salvarnos, 5-4 y saque para nosotros. Pero no pudo ser y nada, al estar más o menos previsto esto es un proyecto a largo plazo, y ahora que competimos en segunda, lo haremos con la misma ilusión y disciplina que en primera¨. ¨De hecho, aprovecho para agradecer el compromiso de los jugadores que descendieron el año pasado, que se pusieron a mi disposición en ese mismo momento para jugar en segunda. No hubo ninguna estrella, ni ningún jugador que dijera que el año que viene tenía que jugar en primera¨. FEP: En el caso del equipo femenino, lleváis tres años salvando la categoría en la eliminatoria decisiva. ¿Crees que sobre todo después de dos años consiguiendo la permanencia por muy poco, este es el año de soñar con semis?C.V.: ¨Muchas veces depende mucho del sorteo, hay equipos que tienen jugadoras con un ranking más escondido, al jugar como profesionales. E igualmente hay jugadoras con muchos puntos en el ranking único que no reflejan su verdadero nivel. Aún así últimamente este aspecto se está manejando mucho mejor¨. ¨Independientemente del sorteo, tenemos un objetivo que es mantenernos en la categoría y por él lucharemos¨. FEP: ¿Cuál es la filosofía que dirías define a este Real Club Marítimo de Melilla?C.V.: ¨En realidad la filosofía del club es básicamente la misma que la de la Federación Melillense. Por nuestra situación geográfica tenemos varios problemas, además de la cantidad de población potencial con la que contamos¨. ¨Nuestro objetivo siempre es aumentar la participación en todos los torneos, y a partir de ahí desde el 2003 tanto en masculino como en femenino, hemos competido a nivel nacional, y esa es un poco la filosofía, estar siempre presentes en las grandes citas, y más allá de los resultados, que además no nos podemos quejar de cómo han ido en los últimos años, intentar dar lo mejor con un presupuesto limitado¨. FEP: Como parte integrante que eres de la Federación de Melilla. ¿Cómo valoras el pádel en la ciudad autónoma en los últimos años?C.V.: ¨El pádel ha ido aumentando mucho en todo el país, y nosotros es como si estuviéramos colgados del último vagón, ya que se nos hace muy difícil seguir ese ritmo que tienen el resto de Federaciones especialmente en menores, al no contar éstas con las dificultades que tenemos nosotros, tanto a nivel geográfico como de población¨. ¨Si bien en los últimos años hemos trabajado muy bien y obtenido muy buenos resultados, cada año es más difícil. Pero bueno, seguiremos estando al pie del cañón, eso seguro¨. FEP: Por último. ¿Alguna anécdota o situación graciosa que hayas vivido con ambos equipos? Seguro que al contar con gente joven, algún calvario has sufrido.C.V.: ¨Seguro seguro. En el caso de las chicas son más disciplinadas, siempre están ayudando y no dan ningún problema¨. ¨En el caso del masculino es diferente, al contar con gente muy joven muchas veces te toca hacer de ¨mamᨠ(risas), y en cambio con los mayores del equipo pues intentar que hagan un poco de padres, y así conseguir esa armonía tan importante en cualquier equipo, que estén todos unidos¨. Como representación de este R.C. Marítimo Melilla en la pista, hablamos con todo un campeón del mundo de menores, Pablo Castillo, componente del equipo masculino, que el año pasado se proclamó en México campeón con España. El jugador melillense intentará ayudar a su equipo a conseguir el soñado ascenso. Pablo Castillo: ¨Bueno para empezar para mí es un orgullo formar parte del equipo que me patrocina, una gran alegría que mi entrenador me eligiera para formar parte de su equipo y con muchas ganas de que empiece el torneo para demostrar junto con mis compañeros, que somos el mejor equipo y vamos a subir a primera!¨. |